Mando Unificado de Oriente arranca operaciones para reforzar la seguridad en 11 municipios del Edoméx

by Editorial

Con el objetivo de construir la paz y fortalecer la seguridad en el Estado de México, entró en operación el Mando Unificado de Oriente, una estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno que busca atender las causas de la violencia y garantizar mejores condiciones de vida para la población.

El proyecto contempla una intervención directa en 11 municipios clave del oriente mexiquense: Ecatepec, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Texcoco, La Paz, Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan y Naucalpan.

Siguiendo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la estrategia de seguridad se basa en cuatro ejes fundamentales:

  • Atención a las causas que generan la inseguridad
  • Fortalecimiento de la Guardia Nacional
  • Inteligencia e investigación
  • Coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que esta iniciativa forma parte de una nueva ruta hacia la paz con visión humanista, en la que ya se comienzan a ver resultados positivos. Subrayó que más de 134 mesas de coordinación han sido instaladas, además de inversiones importantes en rubros como salud, vivienda y senderos seguros.

Nuestro objetivo es saldar la deuda con el Oriente y construir, entre todas y todos, un Edoméx más seguro y en paz”, afirmó Gómez Álvarez.

La entrada en operación del Mando Unificado representa un paso significativo en la transformación del oriente mexiquense, una zona históricamente afectada por la marginación y los altos índices delictivos.

You may also like