José Manuel Raya Mejía es un ingeniero mecánico, administrador de profesión y emprendedor de corazón. Desde los 11 años comenzó a trabajar con su padre en el negocio familiar de mantenimiento industrial, donde su interés por el mundo de la ingeniería creció de forma natural. Esa experiencia inicial lo impulsó a estudiar Ingeniería Mecánica y seguir los pasos de su padre en el mundo empresarial.
Su carrera lo llevó a trabajar en diversas empresas como gerente de proyectos, pero tras cinco años de experiencia laboral decidió independizarse y fundar su propio emprendimiento. Así nació GRUPO RAMC INDUSTRIAL DE TOLUCA S.A. DE R.L. DE C.V., una empresa que rinde homenaje al legado de trabajo y esfuerzo de su padre, abarcando sectores como ingeniería, manufactura, construcción civil, arquitectura y mantenimiento industrial.
A pesar de los desafíos externos, como la crisis económica de 2008, Raya siempre ha mantenido el enfoque en su trabajo y en los proyectos que lo apasionan. A lo largo de los años, ha consolidado su empresa y ha diversificado sus actividades con proyectos como JOSMAR CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA, EMBOTELLADORA AGUA ZENS S. DE R.L. DE C.V., VIDA DISRUPTIVA A.C., y EQUIPOS Y PESAS DEPORTIVAS GYM, entre otros.
Además de su labor como emprendedor, Raya ha buscado constantemente el crecimiento personal. Se certificó como Coach de Inteligencia Financiera y obtuvo su Certificación Internacional de Yoga Alliance. Estas disciplinas han sido fundamentales para su desarrollo, tanto en el aspecto profesional como en el personal, ya que le han enseñado la importancia de un equilibrio entre cuerpo y mente.
Su participación en diversas organizaciones también ha sido clave. Fue presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex Estado de México (2015-2016) y organizó el Congreso Nacional de Empresarios Coparmex 2016, evento que tuvo un impacto directo en más de 5,000 empresarios jóvenes en México.
A lo largo de su vida, José Manuel ha aprendido que el camino hacia el éxito está marcado por la perseverancia y la voluntad de seguir adelante. Para él, el objetivo no está al final del camino, sino en el proceso mismo, en la forma en que cada paso da forma al trayecto.
Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_021_septiembre_2025