POLO ORIENTE DEL EDOMÉX

by Editorial

La multimillonaria apuesta para transformar el corazón de Valle de México

Con una inversión histórica de más de 75 mil millones de pesos, el Estado de México ha puesto en marcha el Plan Integral del Oriente y el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar. Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos en décadas para transformar una región históricamente marginada.

Municipios como Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Texcoco han sufrido rezago en infraestructura, servicios públicos y oportunidades de empleo, pese a su cercanía con la capital del país.

El plan contempla 121 programas y acciones que abarcan movilidad, salud, educación, agua potable, drenaje, vivienda, seguridad y empleo. Entre los principales rubros: Bienestar (30,688 mdp), IMSS (12,438 mdp) e infraestructura carretera (11,800 mdp).

En paralelo, se construirá en Nezahualcóyotl el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, con inversión inicial de 800 mdp y capacidad para generar más de 4,500 empleos formales. El modelo combina capacitación, desarrollo urbano y atracción de inversiones alineadas al nearshoring.

Este plan marca un cambio de paradigma en la planeación territorial del Valle de México. Reconoce al oriente mexiquense como motor clave para el crecimiento regional y su integración a la red económica nacional.

Los beneficios se proyectan para más de 10 millones de habitantes, reduciendo desigualdades, mejorando la seguridad urbana, detonando polos de innovación y creando una red de movilidad que conecte el oriente con el resto del estado y la Ciudad de México.

Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_20_agosto_2025

You may also like