Zona Esmeralda: modelo de autogestión y motor de inversión en Atizapán

by Editorial

La Zona Esmeralda, en Atizapán de Zaragoza, es un referente de calidad de vida, inversión inmobiliaria y conservación natural en el Valle de México. Esta región, reconocida por su modelo de autogestión ciudadana, ha marcado un camino de organización vecinal que inspira a otros desarrollos del país.

Con más de cinco décadas de evolución, la Zona Esmeralda surgió en los años setenta como un proyecto residencial innovador. Desde entonces, su comunidad ha demostrado que la participación activa de los vecinos puede construir entornos seguros, ordenados y con gran atractivo para la inversión.

Su historia está ligada a las antiguas haciendas de Sayavedra, El Pedregal y el rancho de Chiluca, territorios que hoy albergan fraccionamientos de alta plusvalía. El arraigo histórico y el sentido de identidad han sido claves para mantener un equilibrio entre desarrollo y tradición.

En su consolidación destacan los clubes de golf, como Vallescondido y Chiluca, que además de ser símbolos de exclusividad, funcionan como pulmones ecológicos. Estos espacios verdes fortalecen el valor ambiental de la zona y han sido determinantes para atraer inversión inmobiliaria premium.

Sin embargo, la expansión reciente —con proyectos como Bosque Esmeralda y Lago Esmeralda— ha traído retos importantes. El crecimiento acelerado amenaza la movilidad, la dotación de agua y el equilibrio ecológico que distingue a esta comunidad.

Hoy, la Zona Esmeralda enfrenta el desafío de crecer de forma ordenada y preservar su esencia. La participación ciudadana será clave para mantener la calidad de vida que la caracteriza y proteger su legado como modelo urbano sostenible.

Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_021_septiembre_2025

You may also like