Informe de Gobierno: Los ejes que marcarán el rumbo de México

by Editorial

Hoy 1 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su Primer Informe de Gobierno, un ejercicio de rendición de cuentas que no solo expuso los avances alcanzados en los primeros meses de su administración, sino que también delineó las prioridades que marcarán el rumbo del país en los próximos años.

Seguridad con estrategia integral

Uno de los temas de mayor relevancia fue la seguridad pública. Sheinbaum destacó una reducción del 25% en homicidios dolosos, resultado de una política basada en cuatro pilares: atención a las causas sociales, fortalecimiento de la Guardia Nacional, coordinación con entidades de alta incidencia delictiva y un plan focalizado en 20 municipios prioritarios. La estrategia, respaldada por un modelo de inteligencia e investigación, busca generar certidumbre para la ciudadanía y confianza para la inversión privada.

Salud y bienestar como derechos

En materia de salud, se resaltó la construcción de 31 hospitales, la modernización de 300 quirófanos y una cobertura de medicamentos que supera el 90%. Estas acciones fortalecen al sistema IMSS-Bienestar y al ISSSTE, con el objetivo de garantizar servicios médicos de calidad a millones de mexicanos.

Vivienda y desarrollo social

Otro de los grandes ejes fue la política habitacional: en lo que va del sexenio se han edificado 390 mil viviendas nuevas, con la meta de llegar a 1.2 millones de hogares. Este esfuerzo representa una palanca de desarrollo económico que impulsa al sector construcción, genera empleos y contribuye a reducir la desigualdad.

Economía y empleo

Contra los pronósticos internacionales, la economía mexicana reporta un crecimiento de 1.2% y la generación de 1.2 millones de empleos formales en apenas siete meses, un récord histórico. Estas cifras envían un mensaje de estabilidad y consolidan la confianza en México como destino de inversión, particularmente en sectores vinculados al nearshoring, la innovación tecnológica y la manufactura avanzada.

Inclusión y justicia social

El informe también subrayó los avances en materia de bienestar social: entre 2018 y 2024, 13 millones de personas salieron de la pobreza, lo que refrenda la política de transferencias directas y programas sociales. Asimismo, Sheinbaum enfatizó el papel de los pueblos originarios como protagonistas de la Cuarta Transformación, integrando la visión de identidad nacional con desarrollo inclusivo.

Un mensaje al sector empresarial

Para el mundo de los negocios, este Primer Informe envía señales claras: estabilidad macroeconómica, políticas sociales que fortalecen el mercado interno y un compromiso con la seguridad que resulta clave para atraer inversión. El reto, como apuntan analistas, será mantener el equilibrio entre el crecimiento económico, la disciplina fiscal y la inversión en infraestructura estratégica.

Fotos: Presidencia de la República

You may also like