Tecnología al servicio de las personas

by Editorial

En una era donde los datos fluyen a velocidades inéditas, Fleet ha logrado posicionarse como una de las 100 startups más destacadas de México, al demostrar que la verdadera transformación tecnológica ocurre cuando se pone al servicio de las personas.

Bajo el liderazgo de Leopoldo Ocaña, CEO de la empresa, Fleet impulsa un enfoque que integra people analytics, modelos predictivos e inteligencia artificial para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones más estratégicas sobre su talento. Pero su verdadera fortaleza no está solo en la tecnología, sino en el compromiso con la empatía y la comprensión humana.

“El futuro del trabajo no es trabajar más, sino trabajar mejor. Hoy, una persona con las herramientas adecuadas puede ser tan productiva como diez hace veinte años”, afirma Ocaña. Su visión no busca sustituir al talento humano, sino potenciarlo y dignificarlo a través del uso inteligente de la tecnología.

Para Fleet, los datos no son cifras aisladas: son insumos con propósito que permiten construir relaciones laborales más justas, entornos de trabajo más sostenibles y equipos más resilientes. Esta filosofía ha convertido a la empresa en un aliado estratégico para compañías que buscan crecer sin perder de vista lo más importante: las personas.

Con soluciones diseñadas para resolver problemas reales, traducir sistemas complejos en herramientas útiles y fomentar decisiones más humanas, Fleet redefine cómo entendemos la productividad en el siglo XXI. Una revolución silenciosa pero poderosa, que nace de la empatía y se concreta con tecnología.

Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_edomex_18_julio_2025

You may also like